Editorial Guajiro
La Liga Estatal debe controlar la participación de profesionales.
Hasta hace 32 años, para que un pelotero pudiera participar en el estatal, además del mérito deportivo y buenos números, otro requisito era que el jugador debía comprobar ser residente de la zona que representaba…
…Hace años hubo una entrevista hecha por Mario Payán a Jorge Baca Juárez. “El Correcaminos” vivía en Parral ya que nació en aquella región, y comentó en dicha entrevista que en 1985 jugó para la III Zona. Para poder comprobar residencia, la directiva de la III Zona le tenía una casa a Jorge Baca en Saucillo, ya que la AEB en su momento verificaba con visitas sorpresivas la residencia de los jugadores…
…Otro caso fue Juan Diego Huasequi, que cuando jugaba para Dorados tuvo como residencia una casa por la Avenida Tecnológico, enfrente del templo de La Divina Providencia, y lo recuerdo mucho ya que en la entrada tenía pintado un bat con letras que decía “Huasequi”.
Pero los directivos empezaron abrir los candados, lo primero fue libre residencia en el cual un pelotero se podía ir a otra zona sin necesidad de cambiar de residencia. La consecuencia fue que los peloteros se iban al mejor postor desarmando a equipos completos, uno de esos casos fue Delicias que sacó muy buenos elementos en la década de los 90’s pero no duraban porque las zonas fuertes que aquellos años como Cuauhtemoc, Chihuahua o Parral se los llevaban a punta de billetes.
Ante eso, a finales del año 2000 la AEB decidió poner el candado de permanencia de jugadores por 3 años, es decir, si un pelotero firmaba con una zona estaba obligado a permanecer por 3 años. Y como una solución, los equipos empezaron a importar peloteros foráneos y permitió que jugaran los “clasificados”, es decir, jugadores con experiencia en ligas profesionales que cumplía el mínimo de entradas y/o turnos al bat que la FEMEBE marca.
2004 fue suprimido la regla de los 3 años y permitieron la libre residencia, y una vez más, encareció el beisbol. Ante esto, para el 2006 la AEB implementó el intercambio de jugadores, en el cual un jugador puede ser cambiado de equipo por medio de un intercambio de otro jugador y en común acuerdo entre los directivos de la zona involucrada.
Y en los últimos años, la Liga Estatal permitió la participación de profesionales, siendo los más famosos la llegada de Marco Tovar, Héctor Velázquez, Luis Iván Rodriguez, Octavio Acosta, Luis Alonso Mendoza, Darel Torres, Luis Payán, Luis Fernando Miranda y Kenneth Sigman el cual es más conocido por ser el ex-esposo de la actriz Bárbara Mori…
…Lo que los directivos tampoco analizaron fue, además del alto costo que implica mantener a este selecto grupo de peloteros, fue que se presentaría la situación de Dorados donde el dueño de la Liga Mexicana también es responsable del equipo del estatal, y con ello tuvo la facilidad de subir y bajar peloteros al tener su equipo sucursal, como por ejemplo este 2025 subió-bajó a Gabriel Ponce, Sergio Rodriguez, Darel Torres, Javier Solano y Jesus Loya.
Que es una desventaja para los demás equipos? Si, pero si el reglamento te lo permite, es legal.
III Zona intentó hacer lo mismo este año con un proyecto con Café-Bross con ese famoso equipo profesional gitano pero al final no fue lo esperado ni la ayuda que Algodoneros necesitó este 2025.
Después de tanto escrito, que es lo que los directivos deben hacer para controlar la llegada de profesionales?
Primero, tratar de respetar el reglamento, ya que los directivos buscan cláusulas donde les permita un beneficio de inmediato pero ya nos dimos cuenta que nunca revisan que consecuencias puede haber.
El uso de profesionales debe estar controlado de la siguiente manera:
- Los profesionales deberán tener un mínimo de 12 innings lanzados o 15 turnos al bat en la liga regional del equipo que representará en el estatal.
- Los peloteros que van a participar en el estatal de primera fuerza de Chihuahua NO deberá tener participación en Liga Mexicana o profesionales de otros países antes o durante el torneo estatal. Si un jugador tuvo 1 turno al bat o lanzó una bola en Liga Mexicana antes del inicio del estatal o es llamado por cualquier organización profesional durante el desarrollo del estatal y toma un turno o tiene un lanzamiento, YA NO podrán jugar en el estatal en el torneo en curso.
De esa manera, habrá control con los peloteros y será equilibrado para todas las zonas.
Ahora, que si quieren seguir con la regla vigente, solo recuerden a quien le dan el beneficio, si a su equipo o al rival…
Espero sus comentarios en lectores@out27.com
Out27! Se acabó el partido y esta columna, También!