Notebook


out27.com

Resultados de la Final del estatal 2025, Partidos 1-2.

Fuente de la información : Datos: Liga Estatal de Beisbol. Fotos: Juan Terrazas. , 24 de Agosto del 2025 a las 08:52.
Resultados de la Final del estatal 2025, Partidos 1-2.

Datos: Liga Estatal de Beisbol. Fotos: Juan Terrazas.

Este fin de semana arrancó la final del campeonato estatal donde hubo división de honores, y con ello se aseguró los 3 partidos en Cd. Juárez.

Ante dos llenos y un ambiente muy familiar en el Estadio Monumental Chihuahua se dieron 2 partidos de muy buen nivel. En el primer juego fue un gran duelo de pitcheo entre Damián Mendoza y Gabriel “Ponches” Ponce que mantuvo a los asistentes atentos a cada jugada gracias a que en este partido el pitcheo fue el que dominó en toda la ruta. El abridor de Indios, Damián Mendoza, trabajó por 6 entradas con hits recibidos, otorgó un pasaporte y ponchó a 14 pero se fue sin decisión.

El partido se definió hasta la octava entrada cuando Víctor Ruz conectó sencillo productor en los spikes de Julio Pacheco.

El pitcher ganador fue Ángel Garza el cual lanzó para 1 entrada y 2/3, otorgó 2 ponches. El salvamento se le acredita a Luis Serna.

Pierde Gabriel Ponce que tuvo una muy buena salida de 7 entradas y 1/3, le conectaron 5 hits, recibió la única carrera del partido, dio 4 pasaportes y ponchó a 9.

El mejor bat de Indios fue Julio Pacheco que se fue de 3-2 con la única carrera anotada del partido. Por Dorados nadie repitió de hit.


Y en el segundo duelo, el equipo de Dorados tuvo una muy buena reacción para sacar un apurado triunfo de 7-5 sobre la I Zona.

En la segunda entrada, Chihuahua anotó 5 ya con dos outs cuando Gustavo Ruiz pegó doble por el central impulsando a Zamudio y Loya con las dos primeras carreras del partido, más adelante Ruiz avanzó con Wild Pitch. Enseguida “El General” Ángel Flores con sencillo para mandar a Ruiz a la registradora con la tercera de Dorados. Y después vino Andrés Ríos con HR para cerrar el rally de 5 carreras a favor de la división del norte.

En la séptima, Mario Carrera con doble impulsa a Jesús Loya a la registradora con la sexta carrera de Dorados.

En la octava, la tribu le puso número a la causa con doble de Eudor García con casa llena permitiendo a Manuel Chávez y Miguel Rodríguez anotar las dos primeras carreras del partido para la I Zona. Y Victo Ruiz con rodado al cuadro permitió a Yahir Gurrola anotar la tercera de los fronterizos.


En la octava, Adrián Saucedo produce para Dorados la carrera del seguro en los spikes del “General” Ángel Flores.

En la novena, Indios le puso drama al juego cuando Miguel Rodríguez con doblete impulsó a German Revilla y Othoniel Verduzco para dejar cifras definitivas.

Marcador final, Dorados 7-5 Indios. Serie empatada a 1.

El pitcher ganador fue Sergio “Sheko” Rodríguez en una muy buena salida y esa fue su labor: Lanzó por 7 entradas completas, le conectaron 2 hits sin recibir carreras, 2 pasaportes y 6 ponches.

Pierde José Castillo y su labor fue de 1 entrada y 2/3, le conectaron 5 hits, le anotaron 5 carreras todas limpias, no otorgó pasaportes y ponchó a 4.

Los mejores bats de Dorados fue Andrés de Ríos de 5-3 con HR y2 producidas, Jesús Loya de 4-3 y Gustavo Ruiz de 4-1 con 2 impulsadas.

Por Indios los mejores fueron Eudor García de 3-2 con 2 producidas y Miguel Rodríguez de 2-2 con 2 producidas.

La serie se traslada a Cd. Juárez donde se desarrollarán los 3 partidos.



out27.com

Indios - Dorados en Liga Mexicana de Béisbol

Fuente de la información : Por Juan Terrazas , 24 de Agosto del 2025 a las 07:37.
Indios - Dorados en Liga Mexicana de Béisbol

Por Juan Terrazas

La rivalidad de Indios de Cd. Juárez y Dorados de Chihuahua no solo ha trascendido en el estatal de beisbol. Ahora que Liga Mexicana de Beisbol celebra 100 años, vamos a recordar la primera serie entre Chihuahua y Cd. Juárez en la Liga Mexicana que sucedió en 1973 y la última que ocurrió en 1982.

La primera serie Indios-Dorados, 1973.

Era el debut de ambas novenas en la pelota profesional y se enfrentaron por primera vez en viernes 30 de Abril de 1973 en el estadio de la Ciudad Deportiva de la capital, hoy el Manuel L. Almanza. Dorados era dirigido por Mauro Ruiz y los Indios por la leyenda del beisbol mexicano, “El Pelón Mágico” Benjamin “Cananea” Reyes. Antes, en Liga Mexicana se programaban series de 4 partidos y este fue uno de ellos

El primer juego lo dominaba Dorados, llegó a la novena alta con el marcador 4-1 a favor de la división del norte, pero en la novena, la tribu hizo rally de 8 carreras para ganar 9-4. El pitcher ganador fue Diácono Orea, pierde Gregorio Machado. Por Indios hubo HR de Chuck Vinson, Víctor Orozco y Enrique Rivera.

En el segundo partido que se celebró el sábado 1 de mayo, Indios vuelve a ganar por score final de 5-2. Carlos Sánchez fue el pitcher ganador, el perdedor fue Norman McRae. Por Indios hubo cuadrangular de Chuck Vinson y Antonio Briones.

En el tercer partido celebrado el domingo en la mañana, Indios vence a Chihuahua por score final de 3-2 y con ello la serie se la llevó los fronterizos. El pitcher ganador fue Carlos Alberto Moreno, pierde Emiliano Rivera. Por Indios, Rafael Ornelas pegó HR.

Y en el cuarto de la serie, Dorados reacciona y derrotó a Cd. Juárez por score final de 7-2. El pitcher ganador fue Raymunda Retenellers, Gilberto Rivera se llevó el revés. Daniel Payán pegó HR por Indios.

1973 fue difícil para Dorados y Cd. Juárez que tuvieron que pagar la novatada en un a liga tan fuerte como la Mexicana.

La ultima serie Indios-Dorados, 1982.


El ultimo juego entre Indios y Dorados en la Liga Mexicana sucedíó en el año de 1982, el sábado 31 de julio en el Estadio Cruz Blanca de Cd. Juárez. Indios ganaba sin problema 7-1 sobre unos Dorados ya eliminados con gran actuación monticular del zurdo Teodoro Higuera… Pero en la séptima el pitcheo de la tribu falló y permitió rally de 7 carreras en la fatídica séptima entradas para que Chihuahua ganara 8-7 sobre Cd. Juárez. Luis Alonso Mendoza fue el pitcher ganador, pierde Abraham Rivera.

El juego dominical entre Dorados e Indios se canceló por lluvia, Indios no perdería el primer lugar de la zona norte y Dorados ya estaba eliminado.

Al final de la campaña 1982, Indios al mando de la leyenda Don José “Zacatillo” Guerrero fue imbatible en play-offs y de manera categórica logró ser campeón de Liga Mexicana al vencer a los entonces Tigres Capitalinos por barrida en la serie final. En tanto, los Dorados al mando de Jaime Favela dejó Chihuahua capital y la franquicia se movió a Monclova donde desde 1983 participa como Acereros de Monclova.

Fuente de información:

El Heraldo de Chihuahua, abril de 1973.

El Mexicano de Cd. Juárez, julio de 1982



John

Gran inicio de la Final 2025.

Publicado el día 24 de Agosto del 2025 a las 10:54.

Editorial Guajiro

Gran inicio de la Final 2025.

En un ambiente de fiesta auténtica inició la gran final 2025 donde Dorados e Indios dieron muestra del porqué ganaron a pulso un lugar en la serie más importante de la temporada. Lo mejor de todo al inicio, es el ambiente familiar el cual dominó las gradas y uno puede ver en paz un partido con dos llenos donde la II Zona en dos partidos casi iguala las entradas de todo el rol regular del estatal.

En lo deportivo ambas novenas ofrecieron al público 2 partidos de calidad, algo que no se había presentado en las dos últimas finales del estatal. Los mejores peloteros hasta el momento en la final, para un servidor, sin duda son Damián Mendoza, Gabriel “Ponches” Ponce y Sergio “Sheko” Rodriguez los cuales les han dado agilidad a estos partidos logrando que la afición se concentre en las jugadas de inicio a final.

El primer juego fue muy cerrado, Indios logró hacer daño en su mínima expresión pero suficiente para ponerse adelante en la serie ante un bateo de Dorados el cual fue dominado a punta de ponches.

Para el segundo partido, Sergio “Sheko” Rodriguez se fajó en la loma para darle a la afición capitalina una muy buena actuación que ya les debía desde hace rato, pero mejor el line-up que armó el manager Cesar Nieves sentando a Francisco Sánchez que si bien es un gran bat es el pelotero que más se ha ponchado en el estatal de primera fuerza. Este cambio le funcionó bien y supo aguantar la presión para emparejar esta gran final.

En cambio, “El Pistolero” Pablo Gonzalez también manejó bien el segundo partido, el juego se le fue a la tribu en la segunda entrada, hubo un aceptable manejo del bullen evitando una paliza y hubo reacción en el bateo aunque fue muy tarde.

Pero como dicen en las transmisiones de box, hay tiro! Se espera tres buenos partidos en el estadio Juárez donde la afición fronteriza demostrará porque es la mejor de este 2025.

Que se espera en la reanudación de la final en Cd. Juárez? Partidos más cerrados. A nivel histórico de 1978, la mayoría de las series finales de 7 juegos a ganar 4 generalmente regresan para un sexto o hasta séptimo definitivo. De 16 veces que se ha presentado la serie final empatada a 1, en solo 3 ocasiones la final ha concluido en el quinto duelo.

En 1998, la serie Indios - Manzaneros inició en el Estadio Cruz Blanca donde hubo division de honores, pero en la reanudación de la serie en Cuauhtémoc, Manzaneros acribilló a Indios ganándole los 3 partidos y la serie ya no volvió a Juárez.

En el 2013 y 2017 sucedió lo mismo, Indios abrió serie ante Mineros en el Estadio Juárez, ambas series se trasladó a Parral donde Mineros logró coronarse en casa.

Así que hay muy altas posibilidades de que la serie regrese a Chihuahua capital, si se ve muy complicado que Indios o Dorados levanten el trofeo en Cd. Juárez, pero todo puede suceder…

Y por último, se publicó en redes sociales y en el portal de la Liga Estatal Chihuahua una buena nota de Carlos Mario Armendáriz, Pablo “El pistolero” Gonzalez y José Luis Zubía jr. al mencionarlos como ex-peloteros que participaron en la final del 2000 entre Dorados y los Indios….

…En el equipo de Dorados hay dos peloteros, los papás de estos jugadores también jugaron con Dorados y participaron en una final Vs. Indios, nos referimos a Marco Ronquillo y Sergio Nájera, los papás de ellos, Alonso Ronquillo (QEPD) y Sergio Nájera participaron en la final de 1989 donde Dorados logró el Tri-campeonato al vencer a Indios.

Espero sus comentarios en lectores@out27.com

Out27!, se acabó el partido y esta columna, También!


Últimas publicaciones....

  • Image
    Gran inicio de la Final 2025.
    Publicado el día 24 de Agosto del 2025 a las 10:54.
  • Image
    Los campeones tienen que descansar… hay más equipos que pueden ser campeones.
    Publicado el día 24 de Agosto del 2025 a las 10:50.
  • Image
    Resultados de la Final del estatal 2025, Partidos 1-2.
    Publicado el día 24 de Agosto del 2025 a las 08:52.
  • Image
    Indios - Dorados en Liga Mexicana de Béisbol
    Publicado el día 24 de Agosto del 2025 a las 07:37.
  • Image
    Final 2025: Indios-Dorados, el clásico del estatal
    Publicado el día 17 de Agosto del 2025 a las 00:39.
  • Image
    Análisis de los Dorados de Chihuahua, Temporada 2025
    Publicado el día 11 de Agosto del 2025 a las 23:09.
  • Image
    Resultados de las semifinales, juegos 3-4-5
    Publicado el día 10 de Agosto del 2025 a las 08:17.

Ultima galería de fotos publicada

Image